Exposición «Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales» en la Biblioteca Pública Provincial de Málaga.
La exposición colectiva itinerante “Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales” llega a la Biblioteca Pública del Estado- Biblioteca Provincial de Málaga. El séptimo destino de la muestra que tengo el gusto de comisariar cuyo propósito es poner cara y dar visibilidad a todos estos filósofos con talento que ejercen una gran influencia en la escena intelectual española pero que, fuera del círculo en el que se mueven, la mayoría son poco o nada conocidos.
Los nombres de estos grandes pensadores y pensadoras son Jorge Alemán Lavigne, Manuel Álvarez Ruiz, Sergio Antoranz López, Cayetano Aranda Torres, Juan María Arnau Navarro, José Barrientos-Rastrojo, Cristina Calero Fernández, Román de la Calle, José de los Camarones, Ana Carrasco Conde, Ernesto Castro Córdoba, Mónica Cavallé Cruz, Pedro Cerezo Galán, Adela Cortina Orts, Juan Cruz Cruz, Eloy Fernández Porta, Daniel Gamper Sachse, Francisco J. García Carbonell, Marina Garcés Mascareñas, Javier Gomá Lanzón, Antonio Guerrero Ruiz, Óscar Horta Álvarez, Emilio Lledó Iñigo, Antonio Miguel López Molina, Francisco Javier de Lucas Martín, Borja Lucena Góngora, Eduardo Javier Maura Zorita, Carolina Meloni González, Ana de Miguel Álvarez, José Pascual Martí García, Federico Rodríguez Gómez, Rosalía Romero Pérez, Clara Serra Sánchez y Angélica Velasco Sesma. Un elenco de algunos de los más destacados filósofos españoles del momento que merecen ser más considerados, porque sin ellos y ellas y sus reflexiones, en general, sin filosofía no habría ciencia, ni historia, ni avances tecnológicos que valiesen la pena, ni política, ni democracia, ni ética, ni progreso, ni calidad educativa, no habría nada.

En la muestra reúno a un grupo de fotógrafos y fotógrafas –en su gran mayoría de nacionalidad española–, unidos y unidas por su compromiso con la fotografía contemporánea y una época cambiante en la que les ha tocado vivir, para utilizar el retrato como hilo conductor del proyecto (como no podía ser de otra manera), mostrando así la visión de cada uno y una a partir de su propio estilo y forma de mirar. En blanco y negro o color, de cuerpo entero, un medio plano o un primer plano, todo tipo de retrato tiene cabida aquí; unas veinticinco diferentes visiones para inmortalizar a estos treinta y cuatro grandes pensadores vivos. Los fotógrafos y fotógrafas, entre los que se encuentran algunos fotoperiodistas, somos: Borja Abargues, Hugo Alcol, Javier Arias, Asís G. Ayerbe, Emi Azor Castaño, Carlos Barba, Juan Carlos Barberá, Rocío Bueno, Carlos Escolástico, Juancho Everman, Joan Forteza, Rubén García Felices (un servidor), Pablo García Ibáñez, Juan Carlos Gargiulo, Vicente Greus, Sofía Genovese, Adolfo Olmedo Villarejo, Selu Pérez, Manel Quiros, Agata Sandecor, Fernando Sánchez Fernández, Belén Serrano, Ramón Siscart, Pablo Tarrero Segarra y Tony Tirado.

“Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales” estará abierta al público desde el 5 de febrero hasta el 30 de marzo en la Biblioteca Pública Provincial de la capital, en avenida Europa número 49.
Comisario: Rubén García Felices.
Lugar: Biblioteca Pública Provincial de Málaga, Málaga.
Fecha: 05 de febrero – 30 de marzo de 2024.
Más información: Agenda Cultural de Andalucía